El pádel continúa batiendo récords. Por primera vez en su historia, el número de pistas en activo a nivel mundial supera las 50.000. Una cifra que no solo refleja su imparable crecimiento, sino que consolida al pádel como uno de los deportes con mayor proyección internacional.
Según el informe Global Padel Report 2025, elaborado por Playtomic en colaboración con Strategy&, la consultora estratégica de PwC, durante el año 2024 se construyeron más de 7.100 nuevas pistas y se abrieron más de 3.280 clubes en todo el mundo. Un ritmo que equivale a casi nueve nuevos clubes por día y una pista nueva cada dos horas y media.
Crecimiento sostenido y digitalización
La expansión del pádel ya abarca más de 90 países, con mercados emergentes en Europa (como Reino Unido, Países Bajos y Portugal), Asia (India, Indonesia) y América Latina (México). También se confirma un notable impulso en Estados Unidos, especialmente en estados como Florida, California y Texas, donde solo en 2024 se construyeron más de 350 pistas.
Uno de los factores clave detrás de este crecimiento es la digitalización del ecosistema. La integración de plataformas de reserva y gestión, como la de Playtomic, ha demostrado mejorar el rendimiento de los clubes entre tres y cinco veces respecto a modelos tradicionales. Esto facilita el acceso de nuevos jugadores, fideliza a los ya iniciados y favorece la profesionalización del sector.
Un fenómeno social y deportivo
El informe también destaca el alto nivel de retención de los jugadores, con un 92 % de usuarios que repiten después de su primera experiencia. Esta fidelidad se debe a la combinación de accesibilidad, componente social y dinámica de juego adictiva que caracteriza al pádel.
En paralelo, se observa un fenómeno interesante en Estados Unidos: el 30 % de los clubs de pádel, ya incluyen pistas de pickleball, reflejando una convivencia entre disciplinas que hasta ahora parecían competir por el mismo espacio.
Rumbo a los Juegos Olímpicos
Con el respaldo de la Federación Internacional de Pádel (FIP), el año 2025 marca un punto de inflexión en el camino hacia la posible inclusión del pádel en los Juegos Olímpicos de Brisbane 2032. Esta aspiración no solo implica visibilidad global, sino también una mayor inversión en infraestructuras y profesionalización en todos los niveles.
Proyecciones: más de 80.000 pistas en 2027
Las estimaciones apuntan a que la cifra actual de pistas seguirá creciendo de forma sólida durante los próximos años. Si se mantiene la tendencia, en 2027 podrían alcanzarse las 81.000 pistas a nivel global. Esta perspectiva confirma que el pádel ha dejado de ser una moda para convertirse en un fenómeno social, cultural y deportivo a escala mundial.