FIP Promises, el circuito reservado a los jóvenes talentos del pádel mundial, entrará en una nueva era próximamente. A partir de 2026, el circuito organizado por la Federación Internacional de Pádel (FIP) se desarrollará con un formato diseñado para potenciar aún más el crecimiento y la visibilidad de la NextGen del pádel.
Las cifras del circuito, dedicado a las categorías Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18, reflejan el extraordinario crecimiento del pádel juvenil: en 2021 se organizaron solo tres torneos; en 2022 fueron 12; en 2023 se alcanzaron los 18; y en 2024 llegaron a 41. Esta cifra ya se ha superado en los primeros siete meses de 2025, con 55 torneos disputados hasta la fecha y una proyección de más de 100 torneos para finales de año. Este crecimiento ha llevado a una profunda reflexión y a la reorganización del panorama NextGen a nivel global.
La estructura del circuito evolucionará hacia un modelo continental, con torneos en Europa, América, Asia y África: FIP Promises Europa, FIP Promises América, FIP Promises Asia y FIP Promises África. Este formato busca fomentar la competición y el desarrollo a nivel regional, aumentando al mismo tiempo la accesibilidad y la participación.
Asimismo, se pondrá en marcha un circuito global Sub-18, compuesto por 10 torneos internacionales y un Master final, cuya participación estará reservada a los jugadores mejor clasificados de cada circuito continental.
Al final de cada temporada, se entregará el FIP Promises Award a los 10 mejores jugadores del circuito global, quienes tendrán la oportunidad de competir en eventos seleccionados del Premier Padel y del CUPRA FIP Tour durante la temporada siguiente.