Charla ICEX: Análisis del mercado del pádel en Brasil 2025

  • 23 de Oct, 2025

Desde el Clúster Internacional del Pádel (CIP) queremos informar a todos nuestros asociados sobre una interesante oportunidad ofrecida por ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en São Paulo que han organizado una conferencia virtual sobre el sector del pádel en Brasil

El próximo 26 de noviembre de 2025 se celebrará una jornada B2B online con el objetivo de presentar las oportunidades que ofrece este mercado y analizar las posibilidades de participación de las empresas españolas en su desarrollo.

Inscríbete aquí

El pádel en Brasil se encuentra todavía en una fase incipiente, pero empiezan a vislumbrarse señales claras de oportunidad que lo convierten en un mercado a tener en cuenta. Aunque en comparación con España o Italia el nivel de implantación es todavía reducido, el deporte ha ido ganando terreno en los últimos años, especialmente en São Paulo, donde se estima que existen alrededor de 48 pistas reconocidas y unos 5.000 jugadores. Se trata de un público concentrado en los estratos socioeconómicos altos, con un gasto mensual considerable en clases, alquiler de pistas y material deportivo, lo que refleja tanto su carácter elitista como su potencial de expansión si se amplía la oferta y se reducen las barreras de acceso.

Brasil es un importador neto de productos relacionados con el pádel, desde palas y pelotas hasta textil y bolsas deportivas. En la construcción de pistas, aunque la mayor parte de los componentes se fabrican localmente, el césped sigue importándose casi exclusivamente de Europa, lo que refuerza la dependencia de la oferta internacional. En este contexto, los productos españoles cuentan con una imagen muy positiva en el mercado brasileño, asociada a la calidad, la durabilidad y el prestigio que el consumidor local está dispuesto a pagar, incluso a precios más elevados que los de la competencia asiática.

El mercado no se encuentra aún en una fase de expansión, pero comienza a llamar la atención de actores relevantes. La reciente noticia del plan de Ronaldo Nazário de invertir en la construcción de 100 pistas de pádel en Brasil hasta 2026 muestra que el deporte empieza a atraer capital privado y figuras de gran influencia. A ello se suma el precedente de la celebración del World Padel Tour en São Paulo en 2019 que contribuyó a visibilizar el pádel ante un público más amplio. Aunque son todavía señales incipientes, refuerzan la idea de que el pádel puede convertirse en una nueva línea de negocio deportivo y de entretenimiento en Brasil.

Las oportunidades se concentran en la instalación de nuevas pistas, la distribución de equipamiento deportivo, el desarrollo de academias y escuelas de pádel que importen el modelo de formación español, y la organización de torneos que contribuyan a profesionalizar el sector. Todo ello en un marco en el que mecanismos como la Ley Paulista de Incentivo al Deporte pueden facilitar la financiación de proyectos mediante beneficios fiscales.

La conferencia virtual permitirá conocer de primera mano la situación actual del pádel en Brasil y, en particular, en São Paulo, identificando los retos reales y las oportunidades de colaboración que existen para las empresas españolas en un mercado aún por desarrollar, pero con un potencial significativo de crecimiento.

Desde el CIP animamos a todas las empresas asociadas interesadas en expandir su presencia internacional a valorar esta iniciativa y aprovechar esta oportunidad única de conexión con un mercado emergente de gran proyección para nuestro sector.


Si quieres compartir...