El pádel sigue avanzando en su camino hacia el sueño olímpico. El Consejo Olímpico de Asia (OCA) ha reconocido oficialmente al pádel e incorporado su participación en los futuros Juegos Asiáticos, un paso decisivo que refuerza su proyección internacional y consolida su presencia en el calendario de los grandes eventos polideportivos.
El anuncio, confirmado por la Federación Internacional de Pádel (FIP) y su división continental Pádel Asia, marca un punto de inflexión en la expansión global del deporte. Más allá del reconocimiento simbólico, la inclusión del pádel en el programa asiático abre la puerta a su futura participación olímpica, situándolo junto a las disciplinas con mayor proyección del momento.
En el comunicado conjunto, la OCA destacó que la colaboración con la FIP y Pádel Asia permitirá “consolidar el crecimiento del pádel a nivel global e impulsar su inclusión formal en futuras ediciones de los Juegos Asiáticos”.
Este nuevo hito se suma a una trayectoria ascendente en los grandes eventos subolímpicos: tras su debut en los Juegos Europeos de 2023, y su presencia en los Juegos Sudamericanos de 2022 y en los Juegos del Mediterráneo (2026), el pádel continúa afianzando su posición en el panorama deportivo internacional.
Asia, un continente enamorado del pádel
El continente asiático vive un auténtico auge del pádel, con más de 4.600 pistas y 1.700 clubes distribuidos en más de 30 países. La creación de Pádel Asia ha aportado estructura, coordinación y un impulso decisivo a un crecimiento que ya trasciende lo deportivo para convertirse en un fenómeno social.
Además, Asia se ha consolidado como epicentro de eventos internacionales: los Campeonatos del Mundo FIP de Doha (2021 y 2024) y Dubái (2022), los torneos del Cupra FIP Tour (24 en 2024), las pruebas del Premier Padel y las competiciones juveniles del circuito FIP Promises son solo algunos ejemplos del dinamismo del continente.
La FIP, que ya cuenta con cerca de 100 federaciones nacionales y más de 35 millones de jugadores estimados, ve en Asia un motor clave para su expansión global.
Un anuncio con escenario propio: Kuwait
El reconocimiento fue anunciado durante la primera edición del FIP World Cup Pairs celebrada en Kuwait, sede del OCA. En el evento, el presidente de la FIP, Luigi Carraro, y el director general del organismo asiático, Dr. Husain A. H. Z. Al-Musallam, se reunieron para trazar la hoja de ruta de cooperación entre ambas entidades.
Carraro celebró la noticia “con orgullo y entusiasmo”, subrayando que la FIP seguirá “trabajando día y noche para impulsar el pádel en todas sus vertientes -masculina, femenina, juvenil, amateur y profesional-”.
Por su parte, Al-Musallam destacó el papel del pádel como “deporte emergente capaz de atraer a nuevas generaciones y reflejar los valores olímpicos de amistad, respeto y excelencia”, dando la bienvenida oficial a la FIP y a Pádel Asia a la familia del OCA.
Finalmente, Tariq Zainal, presidente de Pádel Asia, señaló que esta inclusión supone “un nuevo capítulo para el continente y una plataforma única para los atletas asiáticos”, consolidando así un paso histórico hacia la internacionalización total del pádel.